
El pasado lunes 15 de febrero, se llevó a cabo una histórica reunión en la que se dieron cita los Misioneros Claretianos de Haití (PP. Joachim, Beauplan y Anistus), de Jimaní (PP. Pepe y Roselio); el Equipo de Gobierno de la Delegación de Antillas (PP. Héctor, Alexis y Camilo) y los Seglares Claretianos miembros de la Junta de PROMICLA (Tomás Lamberty y Nancy Burgos).
Al cumplirse un mes de la tragedia, llegaba el momento de tomar un poco de distancia de la situación dramática que aún vive el pueblo haitiano y analizar con un poco de objetividad cuál es la realidad de la gente, de los Claretianos que viven en Haití y Jimaní, y concertar juntos un plan de trabajo para hacer efectiva toda la solidaridad ofrecida de tantas partes del mundo.
Analizamos también los recursos humanos y materiales con los que contamos y establecimos unas prioridades a corto y largo plazo. Sin duda que la primera de ellas es la estabilización de la comunidad claretiana de Haití. Nuestro hermanos aún viven a la interperie. Hasta que no consigamos para ellos un lugar seguro para vivir será imposible que puedan ayudar a los demás. Así que será ese nuestro primer objetivo.
En segundo lugar, queremos habilitar cuanto antes la Iglesia San Antonio Maria Claret de Nazon. Para ello hay que empezar a recoger los escombros con la misma gente de la comunidad. No podemos esperar por el gobierno ni por otras ayudas, pues tienen ya bastante trabajo. Una vez recogidos los escombros, buscaremos comprar una gran carpa, para poder celebrar la Fe con la comunidad cristiana, que tanto está necesitando lugar de oración para pedir por sus familiares difuntos y por la ayuda divina.
Para ello también buscaremos proveer a la comunidad de un vehículo que les pueda servir para moverse adecuadamente por la ciudad. Hemos decidido continuar la ayuda de alimentos de primera necesidad y la repartición entre la gente en puntos estratégicos del territorio Parroquial.
Queridos Hermanos y Hermanas de Haití
ResponderEliminarLes escribo desde Argentina. Mi nombre es Fernando Guzmán y soy el responsable laico de la Procura de Misiones de nuestra Provincia. Quiero hacerles llegar nuestra más profunda solidaridad y comunicarles que estamos haciendo una campaña de Cuaresma para las comunidades cmff de Haití. La hemos comenzado en la Editorial Claretiana, pero seguramente se estenderá a otras posiciones apostólicas.
Un gran abrazo fraterno y todo nuestro apoyo y oraciones.
Fernando
Hola! soy María Teresa Reig, profesora del Colegio Claret de BsAs, Argentina. Cuando el año pasado, nuestros referentes pastorales difundieron la colecta para Haití, espontáneamente todos mis compañeros y compañeras colaboramos solidariamente con la certeza que lo recaudado iba a llegar directamente a nuestros hermanos haitianos. Viendo las escalofriantes imágenes de lo que vivieron hace un año, debemos seguir apoyando las tareas humanitarias y de reconstrucción. Sigan contando con nuestro pequeño granito de arena! Gracias por convocarnos y sigamos apostando a la ESPERANZA!
ResponderEliminarQue Dios los bendiga a todos!!!